Etiquetas

Seguidores

jueves, 13 de junio de 2013

"DÉJAME ENTRAR"

Hace unos días vi esta película. La versión norteamericana basada en la película sueca homónima que a su vez se basa en la novela del mismo título. (Con sinceridad os diré que el cine europeo me resulta difícil de ver, porque, entre otras cosas, es demasiado lento y los intérpretes me resultan demasiado fríos. (Al menos basándome en mi experiencia como espectadora). Por eso he visto esta versión antes que la sueca, la cual, tras la buena opinión tras ver esta peli, tengo intención de ver. 
¿Puede una historia de terror ser horrenda y tierna a la vez?. Esta película nos demuestra que sí. 
Por si alguien no conoce la historia, trata de un niño blanco de acoso escolar cuyos padres divorciados siempre están ausentes, que entabla amistad, (su única amistad) con la niña que se traslada a vivir junto a su casa. Quien es una misteriosa niña tan sola (a su manera), como él.
La película nos cuenta una historia acerca de soledad infantil con la que será inevitable no sentir cierta simpatía por los protagonistas, (a pesar que la niña sea una vampira capaz de ir a por quien sea -o casi, a excepción de su amigo-, para acabar con su sed de sangre). 
La puesta en escena es bien sencilla. Parajes nevados y solitarios, y un look más parecido a los años 70, que al 1983 en el que dice ambientarse. 
Las actuaciones de ambos niños son excelentes. 
Y la escena de la piscina, todo un golpe de efecto. 
En definitiva una historia de personajes bien contada. 
Aunque, eso sí. Me pregunto si esta historia existiría de no existir la saga alemana de cuentos "El pequeño vampiro". (Su base es que un niño entabla amistad con un niño vampiro que lo visita en su cuarto por las noches). Que no es una saga de terror, pero... Es que una historia me recuerda a otra...



"HELLRAISER IIV"

Y finalmente completé la saga de estas películas. Esta 8ª me ha parecido, junto a la 7ª la más floja. 
Para empezar da la impresión de ser un guión de terror rescatado de un cajón y "adaptado" a esta franquicia. 
¿Por qué?. Pues, porque es tan poco "Hellraiser" que tras una historia sin sentido, el sentido que cobra lo hace incluyendo la base de la saga en una de las escenas finales. 
Digamos, sin desvelar lo que pasa realmente, que la base de la historia, son un grupo de amigos aficionados a la historia de "Hellraiser" y que se vuelve a reunir tras 2 años de la muerte de uno de ellos por una fiesta temática de "Hellraiser". Al anfitrión de la misma lo interpreta el siempre digno Lance Henriksen, (junto a Robert Englund, digno heredero de ser considerado algo así como los únicos nuevos Vincent Price del cine de terror). 
Esa idea de "realidad mezclada con la historia de ya conocemos a las películas previas", ya se mostró en "La nueva pesadilla" e incluso en la saga "Scream". 
En fin, la película, a pesar de los esfuerzos, es mala. ¿Para qué decir lo contrario?. 
Dato curioso es encontrar en ella a Henry Cavill, (el nuevo "Superman"). 
Y sin lugar a dudas, con semejante historia, ya es momento de acabar la saga de películas por puro agotamiento de tener historias de terror más o menos bien contadas para continuar. 
Se dice que preparan un reboot de la saga. Algo que no me convence a menos que esté en manos de alguien que tenga un buen estilo, ideas frescas y nuevas, y mejor presupuesto que las películas ya realizadas. 
Ya me veo el reboot lleno de jovencitos desconocidos corriendo y gritando, y a sombras de otras nuevas versiones como las de "Noche de miedo", "Pesadilla en Elm Street" y otras tantas...
A ver si alguien llega con una nueva franquicia de terror que tenga ideas nuevas y no a sombras de otra.